Edafología – Conociendo la ciencia del suelo

Dirigido a:
El curso se encuentra dirigido a estudiantes , productores o toda persona que desee iniciarse en la ciencia del suelo. Asimismo, para profesionales o técnicos que deseen reforzar sus conocimientos base relacionados a esta área.
Objetivo:
1. Conocer los conceptos básicos del suelos y sus procesos de formación.
2. Conocer a detalle las cada una de las propiedades físicas (Textura, estructura, color, etc) , químicas (pH, CIC, salinidad, etc) y biológicas (Presencia de organismos) del suelo.
3. Conocer las bases de la nutrición, clasificación y conservación de suelos.
Metodología:
El curso se dicta de manera virtual a través de videos grabados los cuales están distribuidos en 10 módulos. Cada módulo se centra en explicar las bases de la ciencia del suelo y en tener un banco de preguntas para poner a prueba lo conocimientos aprendidos.
Temario:
Conociendo la ciencia del suelo
MÓDULO 0: Bienvenidos al curso
- Presentación de las personas a cargo del curso
- Importancia de la edafología en la agricultura. (caso a nivel Perú y el mundo)
- Introducción de los objetivos del curso- y esquema del curso
MÓDULO 1: Introducción a la ciencia del suelo
- Presentación y objetivos del módulo 1
- Conceptos previos (definición, suelo, tierra, suelo superficial, subsuelo, etc)
- Integrando lo aprendido
- Test 1
MÓDULO 2: GÉNESIS DEL SUELO
- Presentación y objetivos del módulo 2
- Meteorización: Física y Química
- Factores de formación de suelos I: material madre, relieve y tiempo.
- Factores de formación de suelos II: clima y organismos
- Procesos de formación de suelos I: Procesos fisicoquímicos
- El perfil del suelo como producto de la formación de suelos
- Integrando lo aprendido
- Test 2
MÓDULO 3: COMPOSICIÓN FÍSICA DEL SUELO Y SUS PROPIEDADES
- Presentación y objetivos del módulo 3
- Textura del suelo
- Estructura del suelo
- Densidad del suelo
- Temperatura y color
- Cálculos de densidad aparente, capa arable, etc.
- Agua en el suelo I: Naturaleza del agua
- Agua en el suelo II: Potencial hídrico
- Agua en el suelo III: Coeficientes hídricos
- Cálculos de humedad y variables de campo
- Aire del suelo I: Factores que afectan la aireación
- Aire del suelo II: Intercambio gaseoso suelo – atmósfera
- Integrando lo aprendido
- Test 3
MÓDULO 4: COMPOSICIÓN QUÍMICO COLOIDAL DEL SUELO
- Presentación y objetivos del módulo 4
- El coloide inorgánico
- Origen de las arcillas
- Estructura, propiedades y clasificación de las arcillas
- Origen de cargas
- Coloide orgánico
- Integrando lo aprendido
- Test 4
MÓDULO 5: PROPIEDADES FÍSICO- QUÍMICAS DEL SUELO
- Presentación y objetivos del módulo 5
- Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC)
- Cálculos de la CIC
- pH del suelo: Acidez, alcalinidad, etc.
- Salinidad I: Definición, origen.
- Salinidad II: Recuperación de un suelo salino
- Sodicidad del suelo
- Integrando lo aprendido
- Test 5
MÓDULO 6: LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO
- Presentación y objetivos del módulo 6
- Origen y composición de la materia orgánica del suelo
- Proceso de humificación y mineralización
- Rol del humus en las propiedades del suelo
- Relación carbono – nitrógeno (C/N)
- Cálculo del balance húmico
- Integrando lo aprendido
- Test 6
MÓDULO 7: LOS ORGANISMOS DEL SUELO
- Presentación y objetivos del módulo 7
- Flora y Fauna del suelo
- Factores que afectan el crecimiento de los organismos del suelo
- Ciclos geo – dinámicos: Ciclo del nitrógeno, fósforo, potasio y azufre
- Integrando lo aprendido
- Test 7
MÓDULO 8: EL SUELO Y LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
- Presentación y objetivos del módulo 8
- La nutrición de las plantas: Carbonada y mineral
- Elementos esenciales I: Cantidad y formas de encontrar en el suelo
- Elementos esenciales II: Procesos de absorción
- La práctica de la fertilización
- Integrando lo aprendido
- Test 8
MÓDULO 9: INTRODUCCIÓN AL RECONOCIMIENTO Y CLASIFICACIÓN DEL SUELO
- Presentación y objetivos del módulo 9
- Sistemas de clasificación de suelos
- Integrando lo aprendido
- Test 9
MÓDULO 10: INTRODUCCIÓN AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO
- Presentación y objetivos del módulo 10
- Generalidades
- Suelos de costa
- Suelos de sierra
- Suelos de selva
- Integrando lo aprendido
- Test 10
Certificación:
Al término del curso y previa aprobación de todos los módulos que compone, el participante recibirá el DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN EN EL CURSO DE EDAFOLOGÍA, con la acreditación de cuarenta (40) horas académicas a nombre de Agri Splent S.A.C y la nota obtenida.
Precio:
¡60 USD!
* Al momento de la transferencia, la plataforma cobra el equivalente en la moneda local del país desde donde realiza la compra
UNA VEZ REALIZADA LA COMPRA, SE LE ENVIARÁ UNA FACTURA A SU CORREO. ENVIAR DICHA FACTURA POR CORREO (INFORMES@AGRISPLENT.COM) PARA PROCEDER CON LA CREACIÓN DE SU ACCESO AL CURSO.